Cine en la Filmoteca de Cantabria

LA DESCONOCIDA (2022)
de Pablo Maqueda


Esta película podría perfectamente ser holandesa o de cualquier otro país europeo. Las localizaciones y los personajes son generales y su temática no entiende de fronteras. No encontré ningún comportamiento cultural o situación especial donde pudiera reconocerla como española. Tan solo por un pequeño detalle de guion podríamos entender que los personajes forman parte de la sociedad española: el protagonista canta constantemente, al principio de la película, una canción del cantante español Julio Iglesias, un cantante melódico que empezó su carrera en la música en los años 70 del siglo pasado y es famoso internacionalmente. Excepto por este detalle, bien podría esta película haberse filmado en cualquier otro país.
Creo que cada vez se hacen menos películas con un carácter marcadamente español. Atrás en el tiempo quedaron las típicas comedias o cintas costumbristas en las que los roles masculino y femenino estaban muy marcados o se veía claramente esa dimensión cultural de comunidad colectiva. El hecho de que se ruede un thriller en España que podría ser de cualquier otro país, me hace ver que se está produciendo un empuje en los gustos de los españoles.
La Filmoteca es una sala a la que van los aficionados al séptimo arte y exhibe, especialmente, películas que gustan a la minoría. Si vas a la Filmoteca, estás buscando ver algo diferente. Fuimos a la primera sesión y con nosotras había otras seis personas. Puedo decir que entre el número reducido de espectadores y el tamaño tan pequeño del cine, solo tiene 9 filas, estabamos allí como en casa.
El 26 de julio fui con mi amiga Elisa a la Filmoteca de Cantabria a ver una película. La Filmoteca es una institución del Gobierno de Cantabria y un sitio de encuentro para amantes del cine y del espectáculo. Era la primera vez que estaba en su nueva ubicación de Santander. Es un cine pequeñito y precioso, un lugar inspirador al que espero volver de nuevo.
Me encanta el cine y las películas de intriga y suspense son una de mis favoritas. Mirando la cartelera de esas semanas vi que había un thriller psicológico español de título La desconocida que fue estrenado en los cines españoles en junio de 2023 y que trata sobre el acoso sexual a menores a través de Internet. Hace unos meses, estudié en la asignatura de pedagogía el factor psicológico dentro de la adolescencia y la realidad actual de los jóvenes dentro de un mundo totalmente digitalizado y sentí curiosidad por verla.
Entiendo que se hagan actualmente películas con esta temática. A menudo podemos leer en la prensa de cualquier país sucesos como el que relata esta película donde un hombre mayor conoce por Internet a una chica adolescente y comienza un acoso que trasciende lo virtual. Hoy en día, los adolescentes se relacionan muchísimo a través de redes sociales como tiktok, snapchat o instagram, y pueden no darse cuenta de que allí dentro no todo es tan bonito y fácil como parece. Las personas que conocemos virtualmente pueden no ser quienes dicen ser o detrás de lo que puede ser una amistad hay un interés un tanto retorcido. Creo que esto es algo importante que hay que trasmitir a los adolescentes y nosotros como docentes tenemos también esa responsabilidad.

Me gustan las películas que potencian tu curiosidad, las que después de verlas te ves pensando cosas que no esperabas y te incitan a buscar e intercambiar impresiones y opiniones. Comenté con Elisa la película que habíamos visto. "Me ha gustado, me ha parecido impactante, pero no es una película de palomitas", me dijo durante nuestra charla. También hablamos de alguna escena especial o llamativa y de la manera de concienciar a los adolescentes sobre el ciberacoso. Grabé una parte de nuestra conversación. Puedes ver algunas fotos que hice ese día y escuchar el audio aquí abajo.
La Filmoteca de Cantabria está en la calle Bonifaz, número 6 de Santander. (Google, s.f.a)